![]() |
Holotipo Macho Tityus chilensis colectado en frontera con Bolivia, Charaña |
DESCRIPCIÓN TAXONÓMICA
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Scorpiones
Suborden: Neoscorpiones
Infraorden: Orthosterni
Parvorden: Buthida
Superfamilia: Buthoidea
Familia: Buthidae
Subfamilia: Tityinae
Género: Tityus
Especie: Tityus chilensis
DESCRIPCIÓN FÍSICA Y ASPECTOS GENERALES
El exoesqueleto es de color amarillo a rojo amarillo con algunas manchas de color marrón hacia el margen anterior, los ojos rodeados de negro y se difunden pigmento marrón en otros lugares. Tergitos son de color amarillento a rojizo amarillo con bandas parduscas confluentes longitudinales de manchas (color tierra medial). Segmentos del metasoma I a III son de color amarillento, el segmento IV es más amarillo rojizo y el segmento V es de color rojizo con manchas negro difuso. Telson vesícula es amarillo rojizo, con algunas manchas negruzcas inferior lateral y ventral. Aguijón es basalmente amarillenta y gradualmente más amarillo rojizo hacia la punta. Los pedipalpos son más amarillo rojizo, con algunas manchas de color marrón en la rótula y chela y los dedos son de color marrón. Las patas son de color amarillo y sin manchas. La superficie ventral y Esternitos son amarillentas con Esternitos IV a VI ligeramente más oscuro. Quelíceros amarillento fuertemente marcada con negro y los dígitos son de color marrón con dientes rojizos.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Extremo norte de Chile, en la frontera con Bolivia
VENENO
Su veneno (neurotóxico) sería potencialmente fatal - en niños pequeños y ancianos-, pero depende mucho de la edad del escorpión, condiciones físicas y época del año. En adultos sanos ése potencial es marginal, casi inexistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario